Artefactus Cultural Project

Aquí, allá, ahora. Joven dramaturgia cubana en Nueva York

Aquí, allá, ahora. Joven dramaturgia cubana en Nueva York

Por más de 54 años se ha hablado de dos orillas cubanas: la del exilio y la de la Isla. Por años han estado separadas y ha existido cierta rivalidad entre ambas orillas. Aunque en el pasado algunos artistas o espectáculos de la orilla exiliada se ha presentado en Cuba de forma esporádica y oficialmente; y por otro lado, en los Estados Unidos se han presentado artistas y espectáculos isleños; lo cierto es que nunca ha existido un verdadero puente artístico y lo cierto es que en la Isla conocen muy poco lo que se hace en la diáspora cubana.

Este 2012, por primera vez se realiza un verdadero puente artístico/teatral. La revista OLLANTAY Theater Magazine de Nueva York y la revista Tablas/Editorial Alarcos de La Habana, han hecho posible este intercambio únicamente artístico. Un asunto sin precedente en la historia de las artes cubanas modernas. Durante el mes de febrero, en La Habana se leyeron las obras de siete autores exiliados. El evento —primero en su clase y del que hemos estado informando— fue un éxito, al que cada día acudió un público in crecendo, que al final pidió que este intercambio se hiciera anualmente.

A continuación usted encontrará la información sobre la lectura de las obras escritas por dramaturgos de nuevas generaciones de la Isla. Le invitamos a que acuda a este evento, único e histórico en el teatro cubano.

Viernes 16 de marzo, 7:00 pm.

Dos Ríos de Reinaldo Montero. Posiblemente uno de los mejores dramaturgos cubanos.

Este día, estará presente Omar Valiño, director/editor de la Revista Tablas/Editorial Alarcos, de La Habana; el investigador teatral, Ernesto Fundora y la Prof. Carolina Caballero.

Viernes 23 de marzo, 7:00 pm.

Una obra inconclusa de Rogelio Orizondo, uno de los dramaturgos jóvenes más importante del llamado movimiento «Los novísimos» .

¿Y por qué no? de Rayder García Parajón, miembro de «Los novísimos».

Viernes 30 de marzo, 7:00 pm.

Strip Tease de Agnieska Hernández Díaz, una voz joven femenina, de «Los novísimos»

Ignacio y Mara de Nara Mansur, una de las dramaturgas más conocidas en Cuba.

Viernes 6 de abril, 7:00 pm.

Nevada de Abel González Melo, considerado uno de los dramaturgos más importantes de la Isla, de la generación anterior a «Los novísimos».

Todas las lecturas cuentan con la dirección artística de Irma Bello, destacada artista del teatro latino-neoyorquino.

Esta lecturas tendrán lugar en el
Roy Arias Studios & Theatres
300 West 43rd St.
en la calle 43 y 8va. Avenida, en el corazón de Broadway.

Todas las lecturas son completamente gratis, pero habrá un bar para colaborar con el espacio, que nos los dan libre de costo. Cualquier donación a OLLANTAY Center for the Arts será bienvenida y necesaria, para ayudar al Centro a continuar su labor por las artes latinas, en estos difíciles tiempos de crisis fiscal.

Información: OLLANTAYpm@aol.com
Telf. 347-738-6323

Categoría

Información

Artefactus Cultural Project

Con tu colaboración, continuamos creando experiencias culturales y educativas para nuestra comunidad.

Compartir en redes sociales: