Artefactus Cultural Project

‘Por las tierras de Colón’, muchas ideas, escasa emoción

Por Antonio Orlando Rodríguez Fuente: El Nuevo Herald En 1987, en el prólogo de la edición Por las tierras de Colón, su autor, el dramaturgo Guillermo Schmidhuber, reveló que quiso hacer una obra «que llorara toda la tristeza de Latinoamérica». Inspirado en un suceso real que relata la actriz mexicana María Teresa Montoya en su […]

Tryo Teatro Banda: reivindicación de la juglaría

Por Antonio Orlando Rodríguez Fuente: El Nuevo Herald Tryo Teatro Banda, de Chile, se presentó en el XXV Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami con Pedro de Valdivia: la gesta inconclusa, un ingenioso híbrido de documento histórico y humorismo. En 75 minutos de duración, la obra hace un recuento de los inicios de la […]

La visita de la vieja dama: Dürrenmatt según el Buendía

Por Antonio Orlando Rodríguez Fuente: El Nuevo Herald Que Flora Lauten, respetada como actriz, tenía también grandes dotes para la dirección quedó claro desde 1975 para quienes vimos en Cuba su puesta de La vitrina con campesinos de La Yaya. (De acuerdo: era pura «agitprop», pero con una factura teatral muy sugestiva.) Trabajos posteriores, como […]

‘Los niños perdidos’, una pequeña gran sorpresa

Por Antonio Orlando Rodríguez Fuente: El Nuevo Herald ¿Un unipersonal sobre los niños y la violencia urbana? ¿Interpretado por un actor desconocido en estos lares? Los niños perdidos, de la compañía mexicana El Fénix Producciones, parecía ser el espectáculo menos atractivo de la vigesimoquinta edición del Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami. Confieso que […]

‘Gatomaquia’: Lope de Vega a ritmo de hip hop

Por Antonio Orlando Rodríguez Fuente: El Nuevo Herald La participación de la compañía uruguaya La Cuarta en el XXV Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami podría resumirse así: «Llegó, maulló y venció». Su original y festiva lectura «a lo siglo XXI» de La Gatomaquia –poema épico-burlesco publicado por Lope de Vega en 1634– resultó […]

Mujeres en la escena

Por Antonio Orlando Rodríguez Fuente: El Nuevo Herald De Uruguay llegó al XXV Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami un unipersonal escrito por Julio César Castro (Juceca), dirigido por Carlos Aguilera e interpretado por Nidia Telles. Gracias por todo tiene como protagonista a una viuda de clase media, educada a la antigua y llena […]

La sombra del Tenorio, Don Juan continúa seduciendo

Por Antonio O. Rodríguez Fuente: El Nuevo Herald Con un entre melancólico e hilarante ejercicio de intertextualidad titulado La sombra del Tenorio, el dramaturgo español José Luis Alonso de Santos decidió rendir homenaje a Don Juan Tenorio, la conocida tragedia de José Zorrilla, y también a los actores que, a lo largo de los años, […]

‘Filo al fuego’: Prometeo sube al ring

Por Antonio Orlando Rodríguez Fuente: El Nuevo Herald JOANN MARIA YARROW PRESENTA UN MONTAJE SOBRESALIENTE CON EL GRUPO PROMETEO Dos años atrás, Joann María Yarrow sorprendió al entregar, con los estudiantes de Prometeo, una muy grata versión de Los intereses creados, de Jacinto Benavente. Tanto por su género como por su temática, Filo al fuego, […]

‘Divinas palabras’, divino teatro

Por Antonio Orlando Rodríguez Fuente: El Nuevo Herald Después de apreciar la versión de Divinas palabras presentada por la compañía sevillana Atalaya en el XXV Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami, a uno no le sorprende que este grupo fuera galardonado en el 2008 con el Premio Nacional de Teatro de España. Un competente […]

Los Guggenheim: el arte de ser insignificante

Por Antonio Orlando Rodríguez Fuente: El Nuevo Herald Concisión, fluidez, irreverencia y metaficción son algunas de las palabras que vienen a la mente cuando los cuatro intérpretes de Más pequeños que el Guggenheim saludan al público al concluir la representación. En el XXV Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami, que incluye cuatro obras de […]