Archivo Digital de Teatro Cubano EDITA obra de Abel González Melo
Nevada, obra de Abel González Melo, ha sido editada por el Archivo Digital de Teatro Cubano de la Universidad de Miami, dirigido por Lillian Manzor, para la colección «On Stage», a raíz de su estreno absoluto en Estados Unidos por el director Alberto Sarraín. La puesta enlazó a las agrupaciones La Má Teodora y Akuara […]
Los DRAMATURGOS se confiesan
Ollantay Theater Magazine lanza un número antológico en el que agrupa a 44 dramaturgos de diferentes países, generaciones y estilos, que vierten sus opiniones sobre aspectos de sus escrituras y valoraciones que develan el quehacer teatral de estos días, desde sus perspectivas. Los dramaturgos encuestados son: Abel González Melo (Cuba) Adriana Pantoja (Puerto Rico) Agnieska […]
Anuario Iberoamericano sobre el LIBRO Infantil y Juvenil 2012: el género dramático
Antonio Orlando Rodríguez Fundación SM Detrás del telón El género dramático tuvo escasos exponentes en la producción editorial de España y menos aún en la de América Latina, donde la más importante colección dedicada al teatro infantil –Primer Acto, del sello colombiano Panamericana, creada en 1996– no añadió ningún título a su catálogo en 2011. […]
A la luz del día, EXCILIA
Madeleine Sautié Rodríguez Diario Granma Solo un ser de esos que realizan un pacto mayor con la poesía y la convierten en palabras, después de haberla encontrado en la inmensidad de las pequeñas cosas, pudo legar a las nuevas generaciones una obra como la de la narradora y poeta Excilia Saldaña (1946-1999), cuya sensibilidad y […]
Tres libros URUGUAYOS ofrecen el placer de leer obras de teatro
Carlos Reyes El País Digital l 08.27.2012 Tres libros de teatro, de obras muy taquilleras, han llegado en los últimos meses a los estantes de las librerías. Dino Armas, Franklin Rodríguez y Eduardo Cervieri son los autores de los textos. Sin duda el más curioso de los tres es Cabrerita. Historia de un desamparo, de […]
CENTENARIO de Virgilio Piñera
Luis de la Paz Diario Las Américas / 08.11.2012 Sin duda alguna ha sido un año grandioso para Virgilio Piñera (1912-1979), para su memoria, para su obra… como ha de ser con un escritor de su talla y trayectoria, que está cumpliendo su centenario. Tanto en Cuba, donde nació el 4 de agosto de 1912, […]
La gentil CADENA de la soledad
Gloria Elvira Sánchez l Las Palmas de Gran Canaria. Artefactus l 08.10.2012 Eloísa quiere ser una mujer casada. Eloísa sueña con ser la mitad de un matrimonio viejo. Esto es: quiere ser la mujer de Ricardo, su mujer de los años, de toda una vida. No es como suena. Eloísa no tiene la ambición de […]
Dramaturgos abordan la EXCLUSIÓN a través del teatro
Notimex / El Universal | 08.06.2012. Como un experimento editorial con el que dramaturgos mexicanos, españoles y argentinos intentan hacer del teatro un material de goce escénico y de lectura, definió el coeditor Felipe Galván, la obra «Exclusión», que se presentó la víspera en el Palacio de Bellas Artes, de esta ciudad. Durante la presentación, […]
Cuba: viaje al TEATRO en la Revolución
Luis de la Paz La Revista del Diario l 07.26.2012 La investigadora y crítica teatral Rosa Ileana Boudet realiza en Cuba: viaje al teatro en la Revolución (Ediciones de la Flecha, 2012) un interesante recorrido por el interior del teatro en la isla. Su libro enmarca un largo período, comprendido entre 1960-1989, centrándose, como el […]
Teatro entre DOS siglos
Ernesto Fundora. “Se acaba un siglo, comienza otro, pasan las generaciones y ¿tú sabes lo que eso significa?”, pregunta uno de los personajes de Se ruega puntualidad, obra que, junto a Nadie se va del todo, Otra historia, Las vidas del gato y www.soluciondecuervos.com, integra esta compilación de textos teatrales de Pedro R. Monge Rafuls. […]