Desde que supe la noticia me puse a correr por el ciberespacio y no paré hasta llegar a la misma entrada. Y, en la entrada, ni me detuve. Seguí de largo, pasé sin tocar la puerta y sin detenerme a saludar a esos minimos que, al derecho y al revés, me reciben siempre con cuatro guiños. Ya les digo, en cuanto sentí los casacabeles de los gatos (de los cuatro), campaneando por el aire, me dije: «nada, hay nuevas sorpresas por allá, por la casa de Cuatrogatos«. Y así mismo fue.
La casa está de lujo con muchísimos invitados. Les cuento:
Tienen una lista de 70 obras significativas de literatura infantil y juvenil, que celebran este año lustros o décadas de su primera publicación. Y, ¿sabes qué aniversarios cumplen, por ejemplo, Ivanhoe, de Walter Scott; Pippa Mediaslargas, de Astrid Lindgren, y Angélica, de Lygia Bojunga Nunes? A ver, a ver… ¿Y Las aventuras de Huckleberry Finn, de Mark Twain; Tutú Marambá, de María Elena Walsh, y El expreso polar, de Chris Van Allsburg? ¿No? Pues, entérate en este Clic!.
En la sección de narrativa, encontré 3 cuentos para niños del gran escritor León Tolstoi: El león y el perrito, El campesino y los pepinos y El zar y la camisa.
Luego me quedé embelesado con los versos de Cernuda, de Lorca, de Aleixandre… son 8 poetas españoles, de la llamada Generación del 27.
Encontré reseñas de libros para niños y jóvenes, que siempre son una gran ayuda cuando me decido a comprar. Por ejemplo, opinan sobre:
Jim Botón y Lucas el maquinista, de Michael Ende (Barcelona: Noguer)
Selma, de Juta Bauer (Madrid: Los cuatro azules)
Olfato, de Andrés Acosta (México DF: SM, Premio Gran Angular 2009)
y también sobre
El circo criollo, de Lucas Nine (Buenos Aires: Libros del Eclipse)
Pensaba regresar a casa, pero mejor sigo curioseando en todas las estanterías y baúles, donde tienen otros interesantes textos para leer. Por eso sigo aquí… en Cuatrogatos.