Artefactus Cultural Project

Día Mundial del TEATRO para la Infancia y la Juventud

Día Mundial del TEATRO para la Infancia y la Juventud

Una luna entre dos casas, de Suzanne Lebeau.20 de marzo de 2012
Día Mundial del Teatro para la Infancia y la Juventud

Mensaje de Suzanne Lebeau

Cada año desde 2001, el día 20 de marzo se celebra el Día Mundial del Teatro para la Infancia y la Juventud por todos aquellos que nos dedicamos al teatro para niños y jóvenes con el fin de atraer a más público. Ese día se da lectura al Mensaje que una persona destacada escribe para la ocasión. El Mensaje de 2012 ha sido escrito por Suzanne Lebeau, autora de cerca de 20 textos de teatro y co-fundadora de la compañía de teatro Le Carrousel.

Queridos amigos:

Amo el teatro.
Amo la magia de este arte que nos reúne
en la misma sala y sin embargo somos únicos…
Cada cual con su historia,
descalzos o con zapatillas de lujo,
en el frío del polo o en el calor del trópico.
Cada cual con su humor,
su familia, sus gustos, su color de piel,
sus problemas, sus sueños.

Amé el teatro todavía más
cuando la actriz que fui conoció al público infantil.
Me di cuenta de la sutil frontera entre realidad y ficción.
¿Quién dice la verdad, si es que la verdad existe?
¿Quién miente?
¿Quién habla mejor, más tiernamente del hombre al hombre…
¿La realidad o la ficción?

Es muy tentador creer que la realidad dice la verdad
y que la ficción miente.
¿Por qué entonces una bofetada,
una simple bofetada en escena me trastornó tanto
el otro día?
Mientras que ayer veía, sin conmoverme, imágenes por televisión de la guerra
en directo;
imágenes que me decían que mañana la catástrofe será más grande
más penosa,
más grave.

¿Por qué?
La pregunta es fabulosa… e inagotable.
Ese es el misterio que hace que el teatro sea tan preciado y tan único.
Todos ustedes que están ahí sentados… esperando que la luz se encienda…
Díganme, dónde está la verdad, si es que existe la verdad?
Díganme, dónde está la mentira, si es que existe la mentira?

Con toda mi amistad que es mucha,

Suzanne Lebeau

Mensaje de la Presidenta de ASSITEJ

El teatro es para todos, y, sin embargo, no llega a todos. A veces, no llega al adulto porque, de niño, no tuvo oportunidad de enamorarse del teatro. En otras ocasiones, no llega al niño porque los adultos que lo rodean, no sienten ningún interés por el teatro. No llega al niño porque los adultos tienen otras prioridades o porque hay obstáculos para el acceso.

Debido a su naturaleza presencial e interactiva, el teatro está limitado en su capacidad numérica para llegar a los espectadores. Pero, una vez que el público se encuentra allí, respirando el mismo aire que los artistas, tiene la capacidad ilimitada para comunicar lo esencial, lo misterioso, lo real y lo posible.

Por eso, los artistas debemos cuidar el trabajo que creamos, para asegurar que cada encuentro escénico sea una oportunidad para el público de volverse más curioso y más interesado y, quizás, llegue a enamorarse de lo que el teatro les ofrece.

Durante los próximos tres años, pedimos a todos los miembros de ASSITEJ unirse a la convocatoria “Lleva hoy a un niño al Teatro” Este llamamiento forma parte de uno de los objetivos principales de ASSITEJ: asegurar que cada niño y joven tenga acceso al teatro. Pero no podemos hacerlo solos. Somos conscientes de la necesidad de trabajar con quienes tienen el poder de decidir que niños y jóvenes puedan participar de un encuentro teatral. Pedimos a los gobiernos, educadores, grandes y pequeñas empresas y personas de todos los rincones del planeta que respondan a este llamamiento. Pedimos a los miembros y centros de ASSITEJ que trabajen activamente para involucrarlos y conseguir su apoyo de manera práctica e innovadora.

Porque mientras decimos «Lleva hoy a un niño al Teatro” sobre todo en este día tan especial, el 20 de marzo, esperamos que nuestra convocatoria resuene cada día del año, para que cada niño y joven, en todas partes, tenga la oportunidad de enamorarse del teatro.

Categoría

Información

Artefactus Cultural Project

Con tu colaboración, continuamos creando experiencias culturales y educativas para nuestra comunidad.

Compartir en redes sociales: