Teatro entre DOS siglos
Ernesto Fundora. “Se acaba un siglo, comienza otro, pasan las generaciones y ¿tú sabes lo que eso significa?”, pregunta uno de los personajes de Se ruega puntualidad, obra que, junto a Nadie se va del todo, Otra historia, Las vidas del gato y www.soluciondecuervos.com, integra esta compilación de textos teatrales de Pedro R. Monge Rafuls. […]
Yvonne López Arenal en PRIMERA persona
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=fQsSVs-wga0&w=560&h=315] Mi intervención en la dramaturgia cubana (ópera prima), surgió por la necesidad muy particular de tratar un tema, que al menos, no lo encontré expresado como deseaba: la integración de los artistas y personas de la cultura a la sociedad estadounidense. De hecho nunca pensé escribir y más que como una dramaturga, me […]
¿Para estos tiempos escribió Rine Leal?
Teatro, Exilio ¿Para estos tiempos escribió Rine Leal? Tras varias décadas de silencio, una antología reivindica el teatro escrito y representado por autores cubanos que residieron o residen fuera de la Isla Yaismel Alba Garib. Cubaecuentro | 03/14/2012. Hace veinte años, el crítico e investigador teatral Rine Leal publicó en La Gaceta de Cuba un […]
ICRA: CONGRESO de Dramaturgia y Artes Escénicas
DRAMATURGOS
Matías Montes Huidobro Magazine Cultural del ICRA / 10.30.2011. Desde hace muchas décadas he estado empeñado en el análisis y la divulgación de la dramaturgia cubana en su totalidad, incluyendo aquella que ha estado escribiéndose fuera del territorio insular, llámese exilio o diáspora, y que es parte intrínseca del teatro cubano pero que, sometida a […]
Presencia negra: TEATRO cubano de la diáspora (Antología Crítica), de Armando González-Pérez
Betania, editorial hispanoamerica, ha confirmado esta semana que el libro más vendido en el pasado mes de agosto ha sido la antología crítica Presencia negra: teatro cubano de la diáspora, del profesor cubano Armando González-Pérez. Con prólogo del investigador José A. Escarpanter (1933 – 2011) y prefacio de Kenya C. Dworkin y Méndez, la antología […]
5 PREGUNTAS a Matías Montes Huidobro
Por Luis de la Paz. Fuente: Diario Las Américas. Publicado el 25 de junio de 2011. Testigo excepcional de las reuniones en la Biblioteca Nacional, en junio de 1961, el escritor Matías Montes Huidobro rememora aquellos momentos y señala las consecuencias que la tristemente célebre frase: “dentro de la Revolución, todo; contra la Revolución nada”, […]
Siete autores TEATRALES y una ciudad
Por Max Barbosa Fuente: Cubaencuentro Teatro Cubano de Miami se presentó al público durante el I TEMFest, celebrado desde el 21 de octubre al 21 de noviembre del año en curso. Es la primera compilación de dramaturgos exiliados en Miami de que se tengan noticias Teatro Cubano de Miami es la primera compilación conocida de […]
ENTREVISTA a Yvonne López Arenal
Ars-Ley;Romancing the stage Por Sergio González Fuente: Magazine Instituto Cultural René Ariza Flores no me pongan, de Rita Martin, se estrenó en Miami, Florida, el 12 de noviembre de 2010. Yvonne López-Arenal, actriz, escritora, directora… 1. Yvonne, ¿Cómo te involucraste en este proyecto de Flores no me pongan? ¿Qué te decidió a llevarlo al escenario […]
TEATRO cubano en Miami
Por Arturo Arias-Polo E-mail: aarias-polo@elnuevoherald.com Fuente: El Nuevo Herald A partir de hoy los estudiosos de la dramaturgia cubana del exilio tendrán a su disposición el libro Teatro cubano de Miami (Silueta, 2010), una selección de obras de autores cubanos residentes en esta ciudad realizada por el escritor Luis de la Paz. El volumen será […]