Artefactus Cultural Project

Ollantay Center for The Arts aviva el teatro para niños en Nueva York

Ollantay Center for The Arts aviva el teatro para niños en Nueva York

Eddy Díaz Souza en Baruch College
Eddy Díaz Souza en Baruch College, New York

Para aquellos que aún no están familiarizados con la historia de Ollantay Center for the Arts, conviene apuntar que esta prestigiosa institución cultural, con sede en Nueva York, fue fundada por Pedro R. Monge Rafuls en 1977. De entonces a la fecha han sido innumerables y valiosos los aportes realizados por Ollantay en relación a la creación y difusión de las artes y la literatura.

El alcance de la labor paciente y sistemática de Monge Rafuls y su Centro trasciende los límites geográficos de la ciudad que los cobija. Un buen ejemplo de ello es Ollantay Theater Magazine, publicación que ha contribuido a documentar y promover el teatro latinoamericano en Nueva York y el teatro que se produce en nuestros países latinoamericanos.

También desde Ollantay Center for the Arts se alienta la formación y capacitación en la escritura teatral. El Centro concibió para este año un conjunto de actividades destinadas a fomentar el interés por el teatro dirigido a la infancia y la juventud. De ahí que el XXV Taller Intensivo de Dramaturgia (celebrado en el Baruch College, entre el 1 y el 13 de junio de 2009) estuviera centrado en las técnicas y particularidades de la escritura teatral para niños y jóvenes. Para impartir este taller fue invitado el dramaturgo cubano-venezolano Eddy Díaz Souza.

Katherine Leyva, Patricia Becker y Laura Spalding en Algo cayó del cielo
Katherine Leyva, Patricia Becker y Laura Spalding en Algo cayó del cielo

Paralelamente, se hicieron lecturas dramatizadas de cuatro textos teatrales. La Librería Barco de papel fue el escenario, casi mágico, para este encuentro entre el público y la obra de estos cuatro dramaturgos. El XXII Ciclo de teatro leído despegó el sábado 30 de mayo con No es lata es latón. Huele a contaminación, escrita y dirigida por el venezolano Gabriel Flores, que contó con las actuaciones de Denise Quiñones, Silvia Sierra, Indio Meléndez, Rita Ortiz y Gabriela Tellerano. El domingo 7 de junio se leyó la obra Algo cayó del cielo, original de Eddy Díaz Souza, bajo la dirección de Mariana Buoninconti, con las actuaciones de Patricia Becker, Winston Estévez, Jessica Florí, Fabián González, Gerardo Gudiño, Katherine Leyva y Laura Spalding. La cueva encantada, del dramaturgo venezolano Abdón Villamizar, tuvo lugar el sábado 13 de junio y contó, una vez más, con la acertada dirección de Mariana Buoninconti (actriz y directora argentina); conformaron este elenco: Edison Carrera, Winston Estévez, Enmanuel García, Fabián González, Manuel Ortiz-Oliveras, Katherine Leyva, Ernesto López y Juan Villarreal. El programa finalizó el 27 de junio, con la presentación de Yoyo y Boliche, escrita y dirigida por el dramaturgo mexicano Juan Guzmán, con las actuaciones de Leonardo Anzures, Diana Rodríguez y el propio autor de la pieza.

Puede que sea aún temprano para reconocer los frutos de la labor que Pedro Monge Rafuls y Ollantay Center for the Arts vienen desarrollando en torno al teatro para niños y jóvenes; sin embargo, no pasará mucho tiempo para que florezcan iniciativas similares y participemos, gracias a sus esfuerzos, de mejores tiempos para este teatro que generamos especialmente para la audiencia infantil y juvenil.

Eddy D. Souza, Mariana Buoninconti, Laura Spalding, Katherine Leyva, Fabián González, Patricia Becker y su niña, Winston Estévez, Jessica Florí y Gerardo Gudiño
Eddy Díaz Souza, Mariana Buoninconti, Laura Spalding, Katherine Leyva, Fabián González, Patricia Becker y su niña, Winston Estévez, Jessica Florí y Gerardo Gudiño
Nota:
Este programa de Ollantay Center for the Arts tuvo el apoyo del New York State Council on the Arts, del Departamento de Asuntos Culturales de la Ciudad de Nueva York, el New Americans Program de la Queens Public Library y la colaboración del Departamento de Lenguas Modernas y de Literatura Comparada del Baruch College, de la doctora Elena Martínez, profesora asociada en el Departamento de Literatura Latinoamericana en Baruch College y de la Librería Barco de papel.

Categoría

Información

Artefactus Cultural Project

Con tu colaboración, continuamos creando experiencias culturales y educativas para nuestra comunidad.

Compartir en redes sociales: